
- Detalles
Es relativamente frecuente que los propietarios se encuentren con este problema: sus perros salen en persecución o no cesan de ladrar al ver a alguien desplazándose en una bicicleta, patines, patinete, moto o una persona corriendo. Este comportamiento, que obedece a distintas razones, entraña peligro para nuestro perro y un riesgo para terceras personas.
- Detalles
Según algunas estadísticas, el 40% de los hogares españoles posee al menos una mascota. En cifras redondas se estima que en España existen veinte millones de mascotas, de los cuales 7,3 millones corresponden a perros y gatos. El perro es el animal de compañía predilecto (5.147.000), seguido del gato (2.265.000).
- Detalles
La temporada de fiestas está llena de emociones, para nosotros y para nuestros perros y gatos, pero también puede suponer unos días complicados para ellos pues su entorno habitual se llena de árboles de Navidad, adornos, flores, luces y bullicio.
- Detalles
Tras pasar por el quirófano, generalmente el perro convaleciente necesitará cuidados y atenciones especiales en casa, para recuperarse lo más rápido y mejor posible, y volver a su vida diaria.
- Detalles
Nuestro perro hace cosas que a nosotros nos parecen “raras” pero que en la `mente canina´ son perfectamente normales, y bien obedecen a comportamientos heredados de sus antepasados salvajes o pueden ser signos de alguna molestia.
- Detalles
La leishmaniosi canina és una malaltia parasitaria que pot arribar a ser mortal, provocada per un paràsit que pot donar símptomes dermatològics o viscerals. Es pot donar el cas d’animals aparentment sans, que poden ser portadors del paràsit.
- Detalles
Los medicamentos formulados para las personas pueden resultar muy tóxicos para el perro y en muchas ocasiones provocan su muerte si no los prescribe y controla un veterinario.
- Detalles
Tras un accidente de cualquier tipo, los nervios están a flor de piel. Mantener la mente fría y saber actuar puede ser vital para salvar la vida de nuestra mascota. Los primeros auxilios pueden salvar la vida del animal.
- Detalles
Lo habitual es que el cachorro llegue a nuestro hogar con dos meses o dos meses y medio. Esta es la edad ideal, porque ha tenido tiempo de convivir con su madre y hermanos para impregnarse y adquirir la educación canina imprescindible y todavía es muy receptivo, por lo que se adaptará a nosotros.
- Detalles
Una pelea entre perros puede ocurrir con cierta frecuencia. Se trata de una situación desagradable y estresante, ya que es habitual que nos podamos quedar bloqueados o el nerviosismo se apodere de nosotros, y no sepamos cómo actuar para detenerla, antes de que los perros se lastimen.
- Detalles
Los perros pueden sentir celos ante cualquier persona u animal que ellos perciban como un “usurpador” de su protagonismo ante sus propietarios, algo o alguien que les desplaza de los afectos de su familia, aunque sea momentáneamente.
- Detalles
El Cushing, (no confundir con el síndrome del mismo nombre en caballos) también es conocido como hiperadrenocorticismo o hipercortisolismo canino. Se trata de una de las enfermedades endocrinas (hormonales) más frecuentes en los perros de mediana o avanzada edad.